El Burela FS afronta un derbi clave por la permanencia este domingo ante un Noia Portus Apostoli muy mejorado en 2025

Viernes 14 de marzo. El conjunto masculino del Burela FS retoma la competición en la Primera División disputando este fin de semana el segundo derbi autonómico de la temporada. En esta ocasión les tocará viajar el domingo a los bureleses para visitar a un Noia Portus Apostoli (Agustín Mourís, 13:00 horas, FEF TV) muy mejorado en este 2025. Los noieses, gracias a una fantástica racha en la que solo han perdido un partido -ante el líder Peñíscola por 2-5- de los nueve disputados desde el cambio de año, han logrado salir del descenso y actualmente son decimocuartos con 16 puntos, uno más que el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra, primer equipo en zona roja. Por su parte, los mariñanos, que vienen de igualar ante Quesos El Hidalgo Manzanares (1-1) e Industrias Santa Coloma (1-1), son undécimos con 23 puntos.
El técnico de los Pícaros, David Rial, agradece el fin de semana de descanso del que han disfrutado después de un intensísimo mes de febrero. “Es un parón que seguramente nos ha venido bien a todos para recargar pilas y recuperarnos tanto mental como físicamente. Hemos tenido un mes de febrero con muchísimos partidos todos los equipos y ahora es verdad que nos viene uno de marzo con muchos menos por el parón de fechas FIFA y la disputa de la Copa de España. Hemos tenido la suerte de tener una semana limpia para volver a entrenar, refrescar cosas e introducir pequeños matices, algo que no habíamos podido hacer el mes anterior al tener varias jornadas entresemana”, valora el preparador santiagués.
Rial sigue viendo a su equipo preparado para afrontar con garantías la recta final de nueve partidos que decidirán si los laranxas continúan el curso próximo en la élite. “El equipo ha vuelto bien, ha vuelto alegre y ha vuelto en una buena dinámica. En la misma dinámica en la que, por suerte, hemos estado durante todo el año, pero es evidente que se nota el descanso porque las cabezas están un poquito más frescas, liberadas y aun por encima con la motivación que supone tener esta semana limpia para entrenar y preparar un derbi”, explica.
En cuanto al rival del domingo, el compostelano tiene claro que este Noia se parece poco al que llegó a Vista Alegre el 4 de enero hundido en la clasificación y con tan solo dos puntos en la tabla clasificatoria. En los 9 partidos que han disputado en 2025, contando ya el 2-2 en territorio burelés, los coruñeses han sumado 14 puntos de los 27 posibles. “Es uno de los equipos más en forma de la categoría porque justo desde que pasaron por aquí solo han perdido un partido y tienen números muy buenos. Si no me confundo, en los últimos 10 partidos han sacado un punto más que nosotros. Tenemos unos números muy parejos, pero es verdad que vienen en una dinámica totalmente diferente, con números muy positivos que les han llevado a salir del descenso y sobre todo a cambiar esas dinámica tan negativa que estaban teniendo, así que nos espera un partido un poco en la línea de los que estamos jugando los dos equipos, bastante cerrados”, señala.
Fiesta del fútbol sala gallego
Además, los de Noia tendrán el ambiente a su favor. “Es un pabellón que aprieta mucho y será un día muy bonito para todos porque es precioso poder ir al Mourís a jugar otro derbi y espero que sea un partido fantástico en el que el fútbol sala gallego pueda vivir una fiesta y ojalá nos podamos traer algo positivo de este derbi para Burela”, relata esperanzado David Rial.
Con respecto a los problemas que han tenido los de David Palmas para vencer ante su público y a que han puntuado más a domicilio (9) que al abrigo de su público (7), el de Fontiñas no se fía de esta estadística. “Es cierto que les ha costado puntuar un poco más delante de su afición y, de hecho, han tardado mucho tiempo en conseguir esa primera victoria, pero creo que al final también nos ha pasado a nosotros, que estamos haciendo muchos puntos fuera de casa. Lo importante ahora ya no es ganar o perder en casa o fuera, sino hacer los puntos suficientes para conseguir los objetivos. Creo que lo importante seguramente para ellos es que están puntuando de manera constante y que tan solo han perdido un partido de los últimos 9 y eso evidentemente te fortalece mucho como grupo. Es importante el cambio de dinámica que han tenido y por ello nos esperamos un equipo totalmente diferente para este derbi”, anticipa.
El estratega burelista es consciente de la importancia de los puntos que repartirá este derbi a nivel clasificatorio, ya que una victoria les alejaría a 10 de un rival directo cuando solo restarían 24 por disputarse. “Evidentemente a nivel clasificatorio es un partido muy importante para los dos equipos, aunque quizá un poco más para ellos porque, con lo poco que falta y teniendo un partido en casa, es un choque clave para sumar y alejarse un poco más de esos puestos de descenso, pero también sabemos lo importante que puede ser para nosotros conseguir una victoria en Noia y alejarnos ya de una manera muy destacada del descenso. No sería definitiva en cuanto a las matemáticas, pero sí sería una distancia muy solvente con respecto a la zona de descenso. Nuestra idea es afrontar cada fin de semana de la mejor manera posible, sumar el mayor número posible de puntos, no pensar mucho en el medio o largo plazo, sino simplemente pensar en cada fin de semana y a partir de ahí ir planteando cada partido para sumar e ir acercándonos a ese objetivo de la salvación”, concluye.
Sin ausencias y precedente
David Rial tendrá a su disposición a los once futbolistas de la primera plantilla y en esta ocasión no completará la convocatoria con ningún juvenil. En cuanto al encuentro de la primera vuelta, el primero disputado en la máxima categoría entre ambos equipos, Burela y Noia igualaron a un tanto en un choque disputado en Vista Alegre el pasado 4 de enero. Juninho había adelantado a los mariñanos de penalti en el minuto 2, consiguiendo la igualada dos minutos antes del descanso Raggiati. De nuevo Juninho y otra vez en el segundo minuto de juego de la reanudación ponía por delante a los burelistas aprovechando una superioridad por la expulsión de Rubi y finalmente era el capitán noiés, Pirata, el que establecía la igualada definitiva a menos de un minuto de la conclusión y con los locales jugando con un hombre menos al haber visto la segunda amarilla el chileno Araya.
Los encargados de impartir justicia este domingo en el Agustín Mourís de Noia serán los colegiados madrileños Jorge González Moreta y Luis Sánchez Chamorro, que estarán auxiliados por los gallegos Pablo Coello Martínez y Berta García Vázquez.
Categorías
- Actualidad
- Reportajes
- Equipo masculino
- Equipo femenino
- Pioneras
- Historia
- Turismo
- Educación
- RSC
- Institucional
- Patrocinadores
Reportajes
Noticias destacadas