05/05/2022

¿Qué comer antes de un partido de fútbol? Ejemplos de nutrición

Elegir una dieta incorrecta puede suponer un problema de cara a rendir en el partido.
¿Qué comer antes de un partido de fútbol? Ejemplos de nutrición

Practicar deporte tiene todo tipo de beneficios para nuestra salud. Sin embargo, debemos pensar que hay que realizar una planificación completa, tanto en lo que respecta a la hidratación como, en sí, a elegir el vestuario adecuado para el ejercicio. Por supuesto, tener una tabla de ejercicio es importante, pero cuando vamos a realizar ejercicio no podemos centrarnos únicamente en el estado físico, sino que también debemos cuidar aspectos como la alimentación para dar el mayor rendimiento posible.

Cuando vamos a competir, en el fútbol sala no podemos tomar cualquier tipo de alimento. A la hora de jugar, las acciones resultan explosivas y el músculo debe estar preparado para las exigencias que demandamos a la hora de realizar nuestras jugadas. En este aspecto es importante tener en cuenta que el músculo necesitar estar nutrido y, por tanto, es importante que sepamos qué debemos comer antes de un partido.

Cómo afecta la nutrición a nuestro rendimiento en los partidos

Si bien es posible pensar que la alimentación no afecta a nuestro rendimiento en el fútbol sala, esto en absoluto es correcto. Una mala nutrición afecta tanto a la forma en la que jugamos como a la hora de que nuestros músculos estén completamente preparados. De hecho, una buena recomendación nutricional optimiza el rendimiento de los deportistas.

Con una buena alimentación podemos mejorar tanto la rentabilidad de los entrenamientos como la recuperación en una lesión. Por ello, incumplir un cuidado en la nutrición puede traer consigo malas consecuencias, algo que en un deporte de equipo como es el fútbol sala puede traer serios problemas. De cara a evitar estos problemas, vamos a comentaros los detalles que debemos tener en cuenta en lo que respecta a qué alimentos podemos consumir de cara a jugar un partido de fútbol sala.

¿Cuál es la comida ideal antes de un partido de fútbol sala?

Como puedes imaginar, al igual que es importante cuidar la alimentación antes del partido, es importante mantener una buena alimentación durante los días previos y después. Si bien puede existir alguna comida trampa, lo ideal es mantener una buena dieta equilibrada y que pueda cubrir todas las necesidades de tu cuerpo.

Sin embargo, en lo que respecta a las horas previas a un partido de fútbol, existen unos puntos a cumplir. Ante todo, lo más importante es que consumamos alimentos que nos ayuden a mantenernos hidratados. Eso sí, manteniendo siempre el aspecto de que estos alimentos deben ayudarnos con la digestión. De este modo tenemos que optar por las siguientes opciones:

  • Antes de un partido debemos optar por alimentos abundantes en hidratos de carbono simples. Un ejemplo de esto son los alimentos como frutas, cereales o pan blanco.
  • Incluir alimentos de leve carga proteica, digerible y con poca grasa. Un ejemplo de ello son el pavo o el yogur desnatado.
  • Evita en todo momento los alimentos grasos así como los alimentos picantes y con elevado contenido en fibra.

Además de estos puntos, es sumamente importante que bebas bastante agua para mantener una buena hidratación. Y, por supuesto, para evitar cualquier tipo de error así como encontrar la dieta ideal para ti, es importante consultar a un nutricionista, quien podrá asesorarte así como crear la dieta ideal para ti.

Noticias destacadas

Meira regresa al Burela FS “para escribir una nueva historia y terminar algo que quedó incompleto”

El ala-cierre brasileño, que aportará disciplina táctica, experiencia y continuidad en ataque, es la sexta incorporación del conjunto laranxa

El Burela FS masculino incorpora trabajo y velocidad con el ala madeirense Marquinho

El portugués, que procede del KS Eurobus Przemysl polaco, se convierte en el quinto fichaje del conjunto preparado por David Rial

La burelesa Cris Blanco también se apunta a Primera

La ala-cierre canterana, que debutó en la máxima categoría con 15 años, regresa a la Primera Iberdrola “con moitas ganas e ilusión”